miércoles, julio 23, 2025

Fortalecimiento de la inmunidad respiratoria con prebióticos y probióticos

El uso de prebióticos y probióticos se posiciona como una estrategia efectiva para reforzar el sistema inmunológico, mejorando la resistencia a las infecciones respiratorias. Su incorporación en la atención farmacéutica permite ofrecer recomendaciones basadas en evidencia, actuando desde el equilibrio de la microbiota intestinal, pilar fundamental de la inmunidad.

Sistema inmune y microbiota intestinal: una relación clave

El sistema inmunológico actúa como la primera barrera de defensa frente a virus y bacterias. Más del 70 % de las células inmunitarias del cuerpo humano residen en el intestino, lo que resalta la importancia de mantener una microbiota intestinal equilibrada. Esta flora intestinal no solo participa en la digestión y absorción de nutrientes, sino que también modula la respuesta inmune del organismo.

Las vellosidades intestinales aumentan la absorción y son clave en la comunicación con las bacterias buenas. Los probióticos y prebióticos fortalecen esta relación, mejorando la salud intestinal y las defensas del sistema inmune.
El rol fundamental de los prebióticos y probióticos en la salud inmunológica

¿Qué son los prebióticos y probióticos?

Prebióticos: Son fibras no digeribles que sirven de alimento para las bacterias beneficiosas del intestino. Estimulan su crecimiento y actividad, favoreciendo un entorno intestinal saludable.

Probióticos: Son microorganismos vivos que, al ser administrados en cantidades adecuadas, confieren beneficios al organismo, principalmente al fortalecer la barrera intestinal y mejorar la respuesta inmunológica.

Un desequilibrio de la microbiota (disbiosis) puede comprometer la inmunidad, aumentando la susceptibilidad a infecciones respiratorias. Por ello, en la farmacia, es recomendable ofrecer alternativas que promuevan un equilibrio microbiano saludable como parte de la prevención o acompañamiento terapéutico.

Un desequilibrio de la microbiota (disbiosis) puede comprometer la inmunidad, aumentando la susceptibilidad a infecciones respiratorias.
Beneficios potenciales del uso combinado de probióticos y prebióticos

El uso complementario de probióticos y prebióticos, también conocido como simbiótico, ha demostrado efectos positivos en la salud intestinal e inmunológica. Algunos de los beneficios reportados incluyen:

  • Disminución en la duración e intensidad de infecciones respiratorias.
  • Refuerzo del sistema inmunológico en poblaciones vulnerables (niños, adultos mayores, personas inmunocomprometidas).
  • Mejora de la salud digestiva y recuperación de la microbiota después del uso de antibióticos.
  • Reducción de la inflamación intestinal y mejora de la barrera epitelial.
Fórmula sinérgica que fortalece la inmunidad frente a infecciones respiratorias, gracias a un prebiótico y siete probióticos que estimulan la producción de anticuerpos.
Rol del farmacéutico en la promoción de la inmunidad

El personal de farmacia, como primer punto de contacto con los pacientes, tiene la capacidad de:

  • Identificar a personas con defensas debilitadas (niños en edad escolar, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas).
  • Sugerir cuando se apropiado el uso de complementos con probióticos y prebióticos como medida preventiva o de apoyo en cuadros respiratorios.
  • Educar sobre la importancia de la microbiota intestinal en la salud general e inmunológica.

Conclusión

En un contexto donde las enfermedades respiratorias continúan siendo prevalentes, es esencial que los profesionales de la farmacia adopten un enfoque integral, más allá del tratamiento de síntomas. Promover el equilibrio intestinal mediante el uso de probióticos y prebióticos es una herramienta poderosa que fortalece la defensa inmunológica del organismo, y posiciona al farmacéutico como un agente activo en la prevención de enfermedades.

Otros artículos

Últimos Articulos