jueves, septiembre 18, 2025

Ecuador le da la bienvenida a Ozempic®: Un avance revolucionario en el tratamiento de la diabetes

Un nuevo capítulo en el manejo de la diabetes para Ecuador

¡La espera ha terminado! Ecuador celebra la llegada de Ozempic® (semaglutida), un medicamento innovador que no solo redefine el tratamiento de la diabetes tipo 2, sino que también se erige como un aliado poderoso en la lucha contra el sobrepeso y los problemas cardiovasculares (1). Este avance representa una oportunidad única para mejorar la calidad de vida de los pacientes y para ustedes, dependientes de farmacias, es el momento de tomar las riendas de su impacto en la salud de sus clientes.

Transformando vidas con Ozempic®

Con Ozempic®, ahora tienen la capacidad de ofrecer a sus pacientes más que solo un control glicémico. Este medicamento es una herramienta eficaz en la reducción de peso, un desafío que enfrentan la mayoría de los pacientes con diabetes tipo 2 (2,3,4,5,6). Al ayudar a los pacientes a sentir saciedad, Ozempic® facilita un estilo de vida más saludable, reduciendo la ingesta calórica y permitiendo que quienes lo usan alcancen sus metas de peso. (1)

La salud cardiovascular como prioridad

Además de su capacidad para promover la pérdida de peso (1), Ozempic® también ofrece beneficios significativos para la salud cardiovascular (1). En estudios clínicos, se demostró que este tratamiento reduce el riesgo de eventos adversos cardiovasculares, como infartos y accidentes cerebrovasculares, lo que lo convierte en una opción esencial para los pacientes que enfrentan riesgos aumentados.

Beneficios que importan

Es crucial que, como dependientes de farmacias, comprendan y comuniquen estos beneficios a sus pacientes. Al compartir cómo Ozempic® puede ayudar no solo a controlar los niveles de azúcar en sangre, sino también a reducir peso y proteger la salud del corazón, están formando un vínculo de confianza con sus clientes, convirtiéndose en su mejor apoyo en el manejo de su diabetes.

Educando para el éxito

Equiparse con la información adecuada sobre la dosificación de Ozempic® y sus efectos es vital. Esta guía será su recurso para ayudar a los pacientes a gestionar su condición de manera efectiva. Informarles sobre el proceso de administración y los posibles efectos secundarios es una forma clave de apoyar su éxito en el tratamiento.

Dosis y Administración

  • Inicio del Tratamiento: Ozempic® se administra en dosis de 0.25 mg durante las primeras cuatro semanas para permitir que los pacientes se ajusten al medicamento. Luego se incrementa la dosis a 0.5 mg semanalmente. (1)
  • Método de Uso: Este medicamento se inyecta subcutáneamente en el abdomen, el muslo o la parte superior del brazo, una vez por semana, lo cual mejora la adherencia al tratamiento y facilita la vida diaria del paciente. (1)
  • Si deseas obtener más información, puedes obtenerla a través de nuestros representantes o comunicándote directamente a nuestro programa de soporte al paciente “Novo Día” que además ofrece servicios gratuitos de nutrición y psicología.

Tu compromiso, su salud

La llegada de Ozempic® a Ecuador es una invitación abierta a todos los profesionales de la salud para contribuir en la lucha contra la diabetes. Como representantes en farmacia, tienen el poder de transformar vidas, mejorando no solo la salud de sus pacientes, sino también su bienestar general.

Hacia un futuro más saludable

En resumen, Ozempic® no solo representa una nueva esperanza en el tratamiento de la diabetes, sino que también es una solución completa para el paciente que lucha con el peso y la salud cardiovascular. Es el momento de dar el siguiente paso y ser parte de esta revolución. Con un compromiso informado y auténtico, no solo están mejorando el tratamiento de la diabetes, sino que se están convirtiendo en defensores de una vida más saludable en sus comunidades.

¡Juntos, podemos marcar un cambio en el tratamiento de la diabetes en Ecuador y ofrecer a los pacientes la oportunidad de una vida plena!

Referencias Bibliográficas:

  1. Información para prescribir de Ozempic®. 
  2. Casagrande SS, Fradkin JE, Saydah SH, Rust KF, Cowie CC. The prevalence of meeting A1C, blood pressure, and LDL goals among people with diabetes, 1988-2010. Diabetes Care 2013; 36(8):2271-2279. DI.
  3. American Society for Metabolic and Bariatric Surgery (2018). Type 2 Diabetes and Metabolic Surgery. Acceso: enero, 6, 2024. Disponible en: https://asmbs.org/resources/type-2-diabetes-andmetabolic-surgery-fact-sheet.
  4. Low Wang CC, Hess CN, Hiatt WR, Goldfine AB. Clinical update: cardiovascular disease in diabetes mellitus: atherosclerotic cardiovascular disease and heart. failure in type 2 diabetes mellitus-mechanisms, management, and clinical considerations. Circulation. 2016; 133(24): 2459-2502.
  5. Cosentino F, Grant PJ, Aboyans V, et al. 2019 ESC Guidelines on diabetes, pre-diabetes, and cardiovascular diseases developed in collaboration with the EASD. Eur Heart J. 2020;41(2):255–323. doi:10.1093/eurheartj/ehz486.
  6. American Diabetes Association. 11. Chronic kidney disease and risk management: standards of medical care in diabetes—2023. Diabetes Care. 2023;46(Suppl. 1):S191–S202. doi:10.2337/ dc23-s011.

Otros artículos

Últimos Articulos