¡Dale clic! y conoce a los jugadores de fútbol que hicieron historia en los principales Mundiales

 



 

PELÉ-BRASIL

El Rey. Para muchos, el mejor de todos los tiempos. Fuerte, ágil, veloz y tan peligroso como una pantera. Exquisito gambeteador, podía definir con los dos pies, de cabezazo poderoso y certero. Tri campeón del mundo (Suecia 58, Chile 62 y México 70), a los 17 años se convirtió en el futbolista más joven en anotar en un mundial. Sin Pelé, el fútbol no sería lo que es.

DIEGO MARADONA - ARGENTINA

Otro que pelea por ser el más grande de la historia. Campeón mundial en México 86 y subcampeón en Italia 90, tenía una zurda prodigiosa y una gambeta endiablada que lo hacían único. Convirtió, tal vez, el mejor gol de todos los mundiales. En EE.UU. 94 dio positivo al control antidopaje y lo suspendieron. Fue Dios y Satanás. Fue “El 10”. 

FRANZ BECKENBAUER - ALEMANIA

“El Kaiser”. Extraordinario defensa central. Elegante, sobrio, técnico, líder. Jugó tres mundiales: Inglaterra 66, México 70 y Alemania 74, donde fue capitán y obtuvo el título. En México 70, en la semifinal contra Italia, tras una fuerte jugada terminó con el hombro dislocado. No salió. Sin embargo, luego, adolorido y con el brazo vendado, corrió, marcó y luchó. Un crack. 

BOBBY CHARLTON – INGLATERRA

Impecable y mítico goleador inglés, jugó los mundiales de Inglaterra 66 y México 70. Salió campeón en el primero de ellos, donde además ganó el Balón de Oro tras ser elegido el mejor jugador del torneo. Dueño de una velocidad sorprendente y un pase de gol magistral, fue nombrado Sir por la reina en 1974.

JOHAN CRUYFF - HOLANDA

Le bastó jugar solo una copa del mundo para revolucionar el fútbol. Subcampeón en Alemania 74, fue un jugador brillante, inteligente, que, al mando de su selección, la “Naranja Mecánica”, impuso el llamado “fútbol total” que cambió el concepto del juego: todos corren, todos marcan, presión alta, posesión del balón. Fue un genio.

“MANÉ” GARRINCHA - BRASIL

Por sus asombrosas gambetas y jugadas mágicas lo llamaban “La Alegría del Pueblo”. Tenía los pies girados sesenta grados hacia adentro. Su pierna derecha era nada menos que seis centímetros más corta que la izquierda, su columna vertebral estaba torcida, y a pesar de ello fue campeón en Suecia 58 y Chile 62, mundial en el que fue el elegido el mejor jugador.

JUST FONTAINE - FRANCIA

Nacido en Marruecos, Fontaine es quien más goles ha convertido en un Mundial: 13 anotaciones en Suecia 58. Fue convocado al mundial gracias a la lesión de su compañero René Bilard y jugó el campeonato con los botines prestados por otro seleccionado, Stéphane Brue. Francia ocupó el tercer lugar.

LEV YASHIN - URSS

Uno de los mejores porteros de todos los tiempos, fue bautizado como “La Araña Negra” por el color de su uniforme y agilidad bajo la red. Disputó los mundiales de Suecia 58, Chile 62, Inglaterra 66 y México 70. Resultaba un verdadero adelantado a su época, se posesionaba como un líbero, que en aquel momento era una locura.

FERENC PUSKAS - HUNGRÍA

Fue la genialidad hecha futbolista. Líder de la selección húngara que en el mundial de Suiza 54 obtuvo el subcampeonato. Hacía goles tan bellos que la FIFA entrega un premio anual con su nombre al autor del mejor gol de la temporada. Amaba tanto jugar que una vez dijo: “El fútbol me gusta más que la vida”. 

 

EUSEBIO - PORTUGAL

Nacido en Mozambique, “La Perla Negra” solo jugó un mundial, el de Inglaterra 66, y su actuación fue descollante. Espléndido punta de lanza, lúcido como pocos, anotó nueve goles y fue el máximo anotador de ese mundial donde Portugal quedó tercero. Ídolo portugués, fue tan querido que al morir el gobierno decretó tres días de luto nacional. 

ZINEDINE ZIDANE - FRANCIA

Fue campeón mundial con su selección en Francia 98. Sus controles orientados, sus regates, su magia, son leyenda y aún son recordados los dos cabezazos que hicieron temblar las redes de la portería brasileña en la final de aquel mundial. Jugó también en Corea -Japón 2002 y en Alemania 2006, donde obtuvo merecidamente el Balón de Oro.

RONALDO - BRASIL

Conocido como “El Fenómeno”, con 15 goles fue el máximo anotador de los Mundiales hasta el 2014. Veloz, poderoso, cuando enfilaba al arco contrario era imparable. En Francia 98 fue elegido como el mejor jugador; en Corea-Japón 2002, marcó 8 tantos; y Alemania 2006, obtuvo la Bota de Oro.

GERD MÜLER – ALEMANIA

Fuerte, macizo, con un olfato goleador inigualable, lo llamaban “El Bombardero” anotó 14 tantos entre México 70 y Alemania 74, donde salió campeón. De él dijo Beckembauer: “Era feo de ver, con esas piernas cortas y gruesas y los hombros inclinados. Pero era veloz como un rayo y saltaba como una anguila”. De los mejores nueves de la historia.