¡Dale clic! y conoce las 12 bacterias más peligrosas y presentes en Latinoamérica, según la Organización Mundial de la Salud

El disco duro de 5 MB que en 1956 pesaba una tonelada

El primer computador con disco duro fue la RAMAC, lanzada por la empresa IBM en 1956. Entonces supuso una gran innovación, el disco duro tenía una capacidad de 5 MB y pesaba, nada menos, que una tonelada y se alquilaba por 3,200 dólares al mes.

El primer sitio web que existió continúa operativo

Tim Berners-Lee, científico informático británico, creó el 6 de agosto de 1991 la primera página web del mundo: World Wide Web, que presentaba un proyecto en el que llevaba años trabajando. Esta web, aunnque no lo crea, sigue en funcionamiento: http://info.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html.

Internet es posterior al correo electrónico

El primer sistema de correo electrónico fue Mailbox y en 1965 estaba instalado en los ordenadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts. Por su parte, el precursor de Internet (Arpanet) se creó en 1969.

La contraseña para lanzar armas nucleares en EE UU era muy fácil

Durante la Guerra Fría, en 1962, el presidente de Estados Unidos John Kennedy puso una contraseña de 8 dígitos para el lanzamiento de misiles nucleares. Los 20 años siguientes se mantuvo dicha clave que, en realidad, constaba de 8 ceros: 00000000.

La mascota de Mozilla Firefox no es un zorro

La mascota de Mozilla Firefox no es un zorro. Aunque el nombre invita a pensar que la mascota que aparece es un zorro, en realidad se trata de un panda rojo. Esta especie que se encuentra en extinción, es conocida en inglés como “red panda” o también como “firefox”.

El síndrome de la vibración fantasma

Si usted siente que su celular vibra en el bolsillo, pero no es verdad, se tata del síndrome de la vibración fantasma y tiene que ver con los hábitos corporales aprendidos. Es bastante similar a lo que le ocurre a quienes usan anteojos y los continúan sintiendo colocados cuando ya se los han quitado.

Si encuentra un error en Meta gana 500 dólares

Existen profesionales especializados en detectar vulnerabilidades que ayudan a mantener la seguridad en los servicios que las empresas tecnológicas desarrollan. Por ello, estas compañías ofrecen premios de diverso tipo y dependiendo del riesgo y otros factores, el usuario puede obtener hasta 500 dólares por ello, por ejemplo eso es lo que paga Meta.

Nueva Zelanda donde se prueban los productos tecnológicos.

La mayoría de las compañías tecnológicas realizan allí sus pruebas debido a que es un país bastante aislado lo que permite evitar filtraciones y además, su población habla inglés así como hábitos y una economía similar a los países occidentales.

La palabra "robot" proviene del trabajo forzado

La palabra “robot” fue usada por primera vez en 1921 por el escritor checo Karel Čapek en su obra Rossum’s Universal Robot. En realidad, el crédito es de su hermano Josef Čapek, quien la inventó. El origen proviene de la palabra eslava robota roboti (plural), que se refiere al trabajo forzado. Fue utilizada en el imperio austro-húngaro hasta 1848 para para referirse a los esclavos y la servidumbre. En la obra de Čapek las máquinas se sublevan y terminan por matar a su creador.

La primera foto tardó 8 horas

En 1826 se capturó la primera fotografía de la historia en la que se ve el paisaje desde una ventana en la región de Le Gras (Francia). Se necesitaron 8 horas de exposición para grabar la imagen en una placa de hojalata de 20 x 16 centímetros.