ENERGÍA DEL DESIERTO
¿Cuánta energía podría generarse si todo el desierto del Sahara fuera cubierto con paneles de energía solar?
- Para realizar un cálculo aproximado, acerquémonos al mayor generador fotovoltaico del mundo, que fue instalado en el 2003 en la feria comercial de Múnich por Solar Shell, una de las empresas líder del mundo en materia de tecnología solar.
- Con una superficie de 63.000 metros cuadrados, la central solar alemana asegura una producción eléctrica de dos gigavatios por hora anuales en condiciones normales de insolación.
- Entonces, si toda la superficie del Sahara (ocho millones de kilómetros cuadrados) pudiera ser cubierta de paneles solares, los técnicos podrían levantar 127 millones de centrales iguales a la de Múnich. Su producción eléctrica total ascendería a 245 millones de gigavatios/hora, una cifra 20 veces mayor que la producción energética mundial.
ANECDOTARIO CINÉFILO…
Durante el rodaje de 2001 Odisea del espacio, Stanley Kubrick estaba tan aterrorizado con la idea de que extraterrestres tuvieran contacto con la Tierra antes que él estrenase la película en 1968, que en su paranoia llegó al extremo de intentar contratar con el Lloyd’s de Londres un cuantioso seguro que cubriese el riesgo económico de tal posibilidad, pero la famosa compañía no lo aceptó.
DE ROMANOS
- Nerón hacía ejecutar a los espectadores del Circo Romano que consideraba que no habían aplaudido con suficiente entusiasmo.
- Quintus Horatius (Horacio), fue el poeta que escribió la famosa expresión “Carpe diem, quam minimum credula postero” (“Aprovecha el día, no estés seguro que otro igual vendrá después”).
PROFUNDO, BIEN PROFUNDO
Fosa oceánica | Localización | Profundidad (m) |
Challenger o de las Marianas | Océano Pacífico Sur (Islas Marianas) | 11.034 |
De Tonga | Océano Pacífico Sur (al noreste de Nueva Zelanda) | 10.822 |
De Japón | Océano Pacífico (al este de Japón) | 10.554 |
De las Kuriles o de Kamchatka | Océano Pacífico (al sur de las islas Kuriles) | 10.542 |
De Filipinas | Océano Pacífico (al este de Filipinas) | 10.540 |
De Kermadec | Océano Pacífico Sur (al noreste de Nueva Zelanda) | 10.047 |
Izu-ogasawara | Océano Pacífico (al sureste de Japón) | 9.780 |
De Bougainville | Océano Pacífico (al este de Nueva Guinea) | 9.140 |
De Puerto Rico | Océano Atlántico (al norte de Puerto Rico) | 8.600 |
De Perú-Chile o Fosa de Atacama | Océano Pacífico (al oeste de Perú y Chile) | 8.081 |