
¿Cómo reconocer los primeros síntomas de un resfriado y actuar a tiempo?
El resfriado común es una de las enfermedades más frecuentes del mundo. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los adultos pueden tener entre 2 y 3 resfriados por año, y los niños aún más1. Aunque es una enfermedad leve, identificar sus síntomas a tiempo puede ayudarte a evitar complicaciones, minimizar el malestar y reducir el contagio.
¿Cuáles son los primeros síntomas?
Los síntomas del resfriado suelen desarrollarse de manera gradual. Aquí están los más comunes en las primeras 24-48 horas:
- Dolor de garganta leve: Puede ser el primer síntoma, y suele desaparecer en uno o dos días.
- Congestión o secreción nasal: Es una señal clásica. Al principio, el moco suele ser claro, pero puede volverse más espeso con el tiempo.
- Estornudos frecuentes: Uno de los signos más tempranos, suele aparecer junto con la congestión.
- Fatiga leve o sensación de “cuerpo cortado”: No es tan intensa como en la gripe, pero es una señal de que tu cuerpo está luchando contra un virus.
- Tos leve o carraspeo: Aparece generalmente después de los otros síntomas, pero puede ser persistente.
¿Resfriado o algo más?
Es importante no confundir el resfriado con la gripe o alergias. A diferencia de la gripe, el resfriado no suele causar fiebre alta ni dolores musculares intensos. Las alergias, en cambio, no causan dolor de garganta ni fatiga y los síntomas duran mientras estés expuesto al alérgeno.
¿Qué hacer si detectas los primeros síntomas?
- Descansa lo suficiente: Tu cuerpo necesita energía para combatir el virus.
- Mantente hidratado: Beber agua ayuda a aliviar la garganta y fluidificar el moco.
- Utiliza medicamentos de venta libre: Para aliviar los síntomas, puedes optar por fórmulas combinadas como Comtrex, que ayudan a reducir la congestión nasal, el dolor de garganta, la fiebre y la tos. Consulta con tu médico o farmacéutico si tienes dudas.
- Evita contagiar a otros: Cúbrete al estornudar, lávate las manos frecuentemente y si puedes, quédate en casa.
- No te automediques con antibióticos:El resfriado es causado por virus, no por bacterias, así que los antibióticos no sirven (y pueden hacer daño si se usan sin necesidad)

DOLOR DE ESPALDA: CAUSAS COMUNES Y CÓMO ALIVIARLAS SIN MEDICAMENTOS ORALES
El dolor de espalda es uno de los malestares más frecuentes en la vida adulta. Puede aparecer por múltiples razones:
- Malas posturas al sentarse
- Cargar peso de forma incorrecta
- Estrés acumulado
- Mala posición al dormir
En Ecuador, se estima que 7 de cada 10 personas han experimentado dolor lumbar o cervical en algún momento, según datos del Ministerio de Salud Pública.
Aunque muchas personas recurren a pastillas para aliviar el dolor, no siempre es necesario depender de medicamentos orales. Existen alternativas igual de efectivas y menos invasivas para el cuerpo: las soluciones tópicas, como Dolocordralan Gel.
¿Por qué usar un gel antiinflamatorio? Dolocordralan Gel actúa directamente sobre la zona afectada, reduciendo la inflamación y aliviando el dolor muscular y articular de forma localizada.
Su aplicación es sencilla, de rápida absorción y no genera los efectos secundarios gastrointestinales que pueden causar algunos analgésicos orales. Además, su fórmula permite usarlo varias veces al día y es ideal para dolores en la zona lumbar, cervical, hombros o espalda media.